Los hongos causantes de cenicilla son hongos biotróficos, es decir, se alimentan de células vivas.
Afecta a los cultivos Cucurbitáceas y Solanáceas
Características Cenicilla
DAÑOS Se alimentan de tejido vivo y se establecen sobre y dentro de las hojas, formando un micelio que a cierta distancia puede parecer polvo blanco o ceniza (de ahí el nombre de la enfermedad).
DETECCIÓN Mayormente en el haz de las hojas, en caso de epidemia grave en cereales, las espigas también pueden resultar afectadas.
SÍNTOMAS Los síntomas de la cenicilla o mildiú polvoriento son bastante similares a los de las combinaciones de planta-patógeno. Los síntomas son colonias blancas y algodonosas mayormente en el haz de las hojas. En caso de epidemia grave en cereales, las espigas también pueden resultar afectadas.
TIPS La cenicilla se esconde en el envés de las hojas. Por eso, este es el lugar donde aparecen más colonias, no olvides revisar.
Fase Reproductiva Generalmente se presenta durante los meses fríos y húmedos, que en la mayoría del país coinciden con la fase preproductiva, en noviembre, diciembre y enero.
Beneficios Mediante la aplicación de ReviB se puede controlar la cenicilla rápidamente, sin intoxicar a la planta, sin dañar a organismos benéficos, y sin riesgo para trabajadores agrícolas y consumidores.
Pimiento San Miguel de Allende,tratado con soluciones Tierra de Monte®, 2020.