Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Dorso de diamante

Plutella xylostella

Su ciclo de vida es corto, cubriendo en aproximadamente 14 días las fases de huevo (1.5 días), larva (8 días) con cuatro instares, y pupa (4.5 días) a 25° C. El ciclo puede extenderse hasta 40 días en condiciones menos adecuadas.

15

Dorso de diamante: ciclo de vida

de 15 a 40 días

Afecta a los cultivos Coliflor y brócoli.

Características Dorso de diamante

DAÑOS
La larva de la palomilla dorso de diamante se establece en las hojas, de las que se alimenta. La larva consume el tejido foliar, debilitando a la planta. El instar 4 es el más agresivo, ya que requiere acumular energía para la pupación. Los huevecillos pueden ser depositados en el florete, donde hacen galerías que hacen al producto inapto para el mercado, lo que provoca grandes mermas comerciales. 

DETECCIÓN
Las larvas y pupas de la palomilla pueden detectarse mediante monitoreo directo de las plantas. Debe revisarse el envés de las hojas, ya que todas las fases, menos la adulta, ocurren ahí, bajo la protección del follaje. Los adultos pueden detectarse mediante trampas con feromonas o con melaza. 

SÍNTOMAS
Se pueden observar fenestraciones (ventanas formadas por la cutícula del haz) en las hojas cuando las larvas se alimentan del tejido del envés de las hojas.

TIPS
Es importante mantener el tratamiento de manera constante, para evitar que invasiones menores se conviertan en problemas mayúsculos.

Fase Reproductiva Marzo, Abril y Mayo, aunque se presenta todo el año.

Beneficios La palomilla dorso de diamante es altamente resistente a agroquímicos. El uso combinado de ProTG y LanZ permite controlar la plaga sin resistencia, y potencia el efecto de los tratamientos químicos cuando se utiliza en combinación.

Brócoli Cultivo de brócoli, tratado con soluciones Tierra de Monte®, 2022

Sin tratamiento
Con tratamiento