Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Antracnosis

Colletotrichum spp.

Esta común infección fúngica afecta a una gran variedad de cultivos. Puede aparecer antes de la cosecha y seguir desarrollándose incluso después de la recolección. La antracnosis aparece en hojas, tallos, brotes, flores y frutos.

Afecta a los cultivos Aguacate, fresa, solanáceas.

PIMIENTO

Características Antracnosis

DAÑOS
Necrosis que puede terminar con la muerte de la planta. En etapas tempranas causa la pérdida de frutos. 

DETECCIÓN
La antracnosis varía según la especie de hongo y la planta, pero las hojas tiernas son generalmente las más afectadas. Las manchas de apariencia mojada en el follaje o los frutos son los primeros indicios visibles. 

SÍNTOMAS
Esta enfermedad provoca la necrosis del tejido vegetal, observable como quemaduras en tallos y peciolos. En aguacate ataca principalmente frutos, generando manchas negras conocidas como varicela del aguacatero.  

TIPS
Regar de manera adecuada y evitar encharcamientos puede disminuir la presencia de antracnosis y otros hongos.  Mantener limpias las herramientas y equipo de trabajo para evitar propagar el hongo.

Fase Reproductiva Septiembre a febrero. En macrotunel o invernadero puede presentarse en otras épocas por el clima artificial.

Beneficios Control de Antracnosis mediante la aplicación de ReviB, sin intoxicar a la planta, sin dañar a organismos benéficos, y sin riesgo para trabajadores agrícolas y consumidores.

Aguacate Peribán Michoacán, cultivo de aguacate, tratado con soluciones Tierra de Monte®, 2018

Convencional
Regenerativo