Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Fungus gnat

Bradysia paupera

Las moscas se encuentran en medios húmedos y aparecen muy frecuentemente en invernaderos. Aunque generalmente dañan poco a plantas sanas y desarrolladas, las moscas son particularmente problemáticas en los esquejes y plántulas en crecimiento. Los machos son normalmente más pequeños, que las hembras.   

21

Ciclo de vida: Fungus gnat

de 21 a 28 días

Afecta a los cultivos Hortalizas y Berries

JITOMATE

Características Fungus gnat

DAÑOS
Los daños directos de Fungus gnat se restringen a la formación de heridas en la base de los tallos. Sin embargo, las heridas generadas son un punto de entrada importante para patógenos, por lo que las plantas suelen presentar fungosis de diversas especies tras el ataque de la mosca.  

DETECCIÓN
La detección de larvas deberá realizarse por la observación del sustrato y la base del tallo con una lupa. Los adultos pueden ser monitoreados mediante trampas adhesivas amarillas. Cuando la población es elevada, los adultos de moscas esciáridas pueden detectarse por observación directa, especialmente al remover la materia orgánica del suelo. 

SÍNTOMAS
Normalmente se presenta como una marchitez generalizada, debido a la fungosis que provoca. En fresa, suele provocar una coloración rojiza en las hojas. 

TIPS
No es recomendable hacer montones de hojas de lo cosechado cerca del invernadero, porque la plaga aprovecha esta condición para reproducirse.  

Fase Reproductiva Generalmente se asocia a alta humedad, por lo que es más prevalente en tiempo de lluvia a cielo abierto. Sin embargo, para cultivos con riego localizado, suele estar presente durante todo el año, especialmente si hay acumulación de materia orgánica o algas.

Beneficios Control rápido sin daño a fauna benéfica ni residualidad.

Cultivo Tratado con soluciones Tierra de Monte®.

Sin tratamiento
Con tratamiento