Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Gusano cogollero

Spodoptera frugiperda

El gusano cogollero es la larva de una palomilla nocturna, principalmente distribuida en América, desde el sur de Canadá hasta Argentina, que afecta a gran cantidad de cultivos. Debido a su capacidad de volar grandes distancias, es una plaga invasiva que requiere atención.

28

Gusano Cogollero: ciclo de vida

de 28 a 45 días

Afecta a los cultivos Gramíneas, leguminosas, solanáceas, asteráceas, rosáceas.

JITOMATE

Características Gusano cogollero

DAÑOS
La larva penetra el cogollo de plantas pequeñas. El daño foliar de maíz se caracteriza generalmente por la alimentación irregular y excremento húmedo parecido al aserrín cerca del cogollo del maíz y las hojas superiores
de la planta.
Los daños son más severos en zonas tropicales y subtropicales. Con temperaturas mayores a 30 °C
y poca precipitación, la larva se alimenta del cogollo en los primeros cinco días y posteriormente se dirige a la
base de la planta para barrenar el tallo.

DETECCIÓN
Las palomillas adultas tienen su mayor actividad por la noche, por lo que no son fáciles de detectar. La oviposición resulta evidente por las grandes masas que se agregan en el envés de las hojas, generalmente en la parte media.

SÍNTOMAS
Al ser barrenadores, suelen detectarse por el excremento húmedo, similar a aserrín, que emerge de las perforaciones de las estructuras tiernas de crecimiento. Al perder sus tejidos de brotación, las plantas pierden capacidad de desarrollo apical, y eventualmente, mueren. Se nota también las hojas con marcas de mordeduras.

TIPS
Esta familia de insectos cuenta con uno de las mayores espectros de resistencia a pesticidas químicos. Sin embargo, por su modo de alimentación, son fáciles de inocular con microorganismos, que ingieren activamente, provocando infecciones rápidas y letales. 

Fase Reproductiva Todo el año, pero especialmente de mayo a julio

Beneficios ProTG y LanZ pueden infectar el corion de los huevecillos, eliminando la primer fuente de alimentación, y generando una infección desde etapas muy tempranas del desarrollo, para evitar daños al cultivo.

Pimiento Gusano cogollero, tratado con soluciones Tierra de Monte®.

Sin tratamiento
Con tratamiento