Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Mosquita blanca

Bemisia tabaci

La mosca blanca es un hemíptero pequeño, cosmopolita, con un amplio espectro de hospederos. No se considera plaga cuarentenaria.

30

Mosquita blanca: ciclo de vida

de 30 a 60 días

Afecta a los cultivos Pimiento, pepino y tomate

PIMIENTO

Características Mosquita blanca

DAÑOS
Los daños directos de la mosquita blanca ocurren cuando las poblaciones son muy altas, como un síndrome de maduración prematura e irregular de frutos. La cera producida por esta especie puede provocar quemaduras en las hojas por efecto lupa. Sin embargo, su mayor riesgo estriba en la capacidad de transmitir virus del grupo de germinivirus. 

DETECCIÓN
Detección de adultos con trampas adhesivas amarillas. Los estadios larvarios deben monitorearse directamente, en el envés de las hojas. 

SÍNTOMAS
Los síntomas directos suelen detectarse mucho después que la plaga, en forma de maduración irregular de frutos. Los síntomas más fuertes son correspondientes a virosis, con la formación de un mosaico de tonos de verde en las hojas. 

TIPS
Aunque la mosquita blanca es altamente resistente a pesticidas químicos, es muy susceptible al control biológico con microorganismos. En este insecto, las infecciones por hongos entomopatógenos pueden resultar letales en 48 horas. 

Fase Reproductiva Marzo, Abril y Mayo, aunque se presenta todo el año

Beneficios Control rápido sin daño a fauna benéfica ni residualidad

Pimiento Mosquita blanca, tratada con soluciones Tierra de Monte®

Sin tratamiento
Con tratamiento