Esta enfermedad se presenta mayormente en plantaciones de café. Ocurre en condiciones de humedad relativa alta y temperaturas bajas.
Afecta a los cultivos Principalmente café y cacao.
Características Ojo de gallo
DAÑOS El daño más notorio es la defoliación de la planta, lo que provoca una disminución de la fotosíntesis y como consecuencia una reducción en el desarrollo de la planta y en producción.
DETECCIÓN Se presenta en el haz de las hojas, en los tallos de las plantas y en los frutos.
SÍNTOMAS Manchas pequeñas de color café/rojizo en el haz de las hojas. En tallos presenta lesiones alargadas y en frutos lesiones hundidas. En algunos casos, presenta oquedades superficiales en los frutos, con necrosis de aquenios y un color anaranjado opaco.
TIPS Buen drenaje del suelo, podas adecuadas y utilizar densidades de siembra que permita una buena aireación dentro de los cafetales.
Fase Reproductiva En épocas secas el hongo está presente en plantas de café infectadas durante ciclos anteriores, malezas y árboles cerca de los cultivos. Durante la época de lluvia, ocurre la diseminación por medio del agua de lluvia o por el viento.
Control: ReviB Control de Ojo de Gallo mediante la aplicación de ReviB, sin intoxicar a la planta, sin dañar a organismos benéficos, y sin riesgo para trabajadores agrícolas y consumidores.
Café Tratado con soluciones Tierra de Monte®, 2022.