Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Phytophthora

Phytophthora spp.

Este organismo pertenece al grupo de los oomycetos, esto quiere decir que es considerado un pesudohongo. Provocan problemas graves en gran variedad de cultivos de interés comercial y puede sobrevivir varios años en el suelo.

Afecta a todos los cultivos

Características Phytophthora

DAÑOS
Muerte regresiva de la planta. Diferentes especies muestran agresividad muy distinta.
Phytophtora cinnamomi tiene una amplia diversidad de hospederos y ha resultado devastadora para el medio natural en países como Australia.

DETECCIÓN
Provoca pudrición en la raíz (es uno de los patógenos que causan el damping off), presentándose con un color marrón, consecuentemente se observa pudrición de los tallos y finalmente muerte de la planta. 

SÍNTOMAS
Phytophtora es un Chromista (emparentado con las algas) causante de un tipo de muerte regresiva (es decir, que comienza por las puntas de las plantas y baja hacia la base). Sus síntomas principales son la necrosis de las puntas de la raíz, manchado negro en las raíces nuevas y poca o nula producción de ramificaciones radiculares. En cultivos como la fresa, produce una tonalidad asalmonada en la corona.  

TIPS
Realizar el monitoreo periódico de raíces permite detectar al patógeno en etapas tempranas. El exceso de agua en el suelo, especialmente en aquellos de textura arcillosa, es una condición que propicia la enfermedad.

Fase Reproductiva Phytophtora se dispersa sobre espejos de agua, por lo que suele ser más agresiva en tiempos de lluvia fuerte. Sin embargo, para cultivos de riego, su dispersión puede favorecerse por el exceso de humedad aplicada en época de secas.

Beneficios Control de Phytophthora mediante la aplicación de ReviB sin causar daño a hongos benéficos del suelo, sin intoxicar a la planta, y sin riesgo para trabajadores agrícolas y consumidores.

Fresa Tratada con soluciones Tierra de Monte®, 2024.

Convencional
Regenerativo