Es un coleóptero altamente dañino para los cultivos de agaváceas. Se encuentra distribuido en todo el mundo. Su cuerpo es rígido y ceroso, lo que lo hace resistente a muchos productos insecticidas.
4
Picudo del agave: ciclo de vida
de 4 a 64 días
Afecta al cultivo Agave y cactáceas
Características Picudo del agave
DAÑOS Las larvas son particularmente agresivas, ya que al eclosionar de los huevos depositados cerca del cogollo, comienzan a barrenar hacia el interior de las piñas, en busca de azúcares y protección. Las galerías destruyen el tejido vascular, y permiten la entrada de diversos patógenos que provocan la pudrición de la planta.
DETECCIÓN Generalmente, los daños de S. acupunctatus se observan con el decaimiento de las plantas, una vez que las horadaciones o la infección causada por ellas provocan la marchitez. Sin embargo, es recomendable realizar monitoreo de adultos en el crepúsculo, cuando tienen mayor movilidad.
SÍNTOMAS Marchitez severa. Pudrición de las puntas de las pencas. Galerías en el cogollo.
TIPS La cubierta cerosa de S. acupunctatus está conformada por hidrocarburos que repelen el agua. Las hidrofobinas de las esporas de hongos entomopatógenos como pueden fijarse sobre esa cera, y evitar que se desprendan con facilidad.
Fase Reproductiva Los adultos se encuentran presentes todo el año, pero los picos poblacionales están en diciembre, febrero y abril.
Beneficios El picudo es un insecto de difícil control, y debe atacarse antes de que sus poblaciones se disparen. LanZ puede aplicarse preventivamente sin causar daño al cultivo o a los depredadores naturales, como las aves u otros coleópteros biocontroladores.