Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Picudo del chile

Anthonomus eugenii

Este insecto afecta principalmente al cultivo del chile y tomate. En su estado adulto afecta a hojas e inflorescencias y en estado de larva afecta a los botones florales y frutos. Su aspecto es muy característico; el adulto tiene un “pico” con el cual barrena el fruto y deposita sus huevecillos. Las larvas, cuando emergen, comienzan a alimentarse dentro del fruto.

15

Picudo del chile

de15 a 23 días

Afecta a los cultivos Chiles, pimiento y tomate

PIMIENTO

Características Picudo del chile

DAÑOS
El principal daño del picudo es la invasión de los frutos por larvas,
causando el aborto de los frutos. Por lo tanto, causa la pérdida del tejido productivo.

DETECCIÓN
Generalmente, la detección ocurre después del ataque a los frutos, y se observa con la abscisión o la pudrición de éstos. Los adultos pueden ser observados por el monitoreo de la región apical de las plantas, aunque son difíciles de detectar cuando la densidad es baja.

SÍNTOMAS
Pudirición y caída prematura de frutos. Se puede observar una picadura en los frutos cerca del pedúnculo, que corresponde a la lesión provocada por la oviposición. Al abrir los frutos dañados, se observan larvas alrededor del área de las semillas, generalmente acompañadas de presencia de hongos.

TIPS
Cuando se siente amenazado, el insecto tiende a tirarse al suelo. Por lo que se recomienda tomar esto en cuenta al momento de realizar un monitoreo,

Fase Reproductiva Generalmente se presenta a las pocas semanas de inicio de fructificación, y puede permanecer durante el ciclo completo.

Beneficios LanZ puede aplicarse durante todo el ciclo, incluso en producción, ya que no genera residualidad. La aplicación es efectiva para el control de otras plagas comunes de las hortalizas.

Pimiento Tratado con soluciones Tierra de Monte®.

Sin tratamiento
Con tratamiento