Tierra de Monte – Usuarios

Soluciones TdeM
Edit Template

Gusano elotero

Helicoverpa zea

El insecto en su estadio adulto tiene hábitos nocturnos. La larva es una de las principales plagas causante de graves daños, afectando principalmente al cultivo de maíz.  

28

Gusano elotero: ciclo de vida

de 28 a 45 días

Afecta a los cultivos Preferencia por el maíz y sorgo, pero también puede presentarse en girasol, jitomate, soya, algodón y cacahuate.

JITOMATE

Características Gusano elotero

DAÑOS
Ataca principalmente a los frutos (elote), lo que trae como consecuencia mayor facilidad
para entrada de otras plagas e infecciones por hongos y/o bacterias.
   

DETECCIÓN
Durante la floración del cultivo del maíz, las hembras adultas depositan sus huevos
de forma aislada,
preferentemente sobre los estigmas turgentes.
 

SÍNTOMAS
Granos del elote dañados y se observa excremento de la larva en la mazorca.

TIPS
Mediante las prácticas culturales, como barbecho se expone a la pupa a la intemperie para ser devorada por depredadores, y desplazar fechas de siembra para evitar la mayor incidecnia de plaga en épca de floración.
Durante el monitoreo, considerar observar detenidamente los estigmas de los elotes en busca
e huevecillos.

Fase Reproductiva Especialmente en etapa de floración (R1) entre 75 a 80 días DDS (agosto).

ENE-DIC-08

Beneficios La aplicación oportuna de ProTG en cultivo de maíz en etapas de formación de las mazorcas evita considerablemente los daños al grano causados por este gusano.

Maíz Gusano elotero, tratado con soluciones Tierra de Monte®.

Sin tratamiento
Con tratamiento